Viajar de pie cuando no hay asiento libre, o incluso por voluntad propia, es lo normal en los medios de transporte urbanos. La capacidad de buses, metros, tranvías, y por supuesto, trenes de Cercanías exceden tres o cuatro veces el número de plazas sentadas, y por ello tienen postes y asideros a donde sujetarse.
Es lógico: los trayectos entre paradas suelen ser cortos; la velocidad, moderada; las subidas y bajadas continuas liberan asientos con frecuencia, por lo que la posible incomodidad es aceptable.
Cuando hablamos de transporte interurbano, en cambio, parece natural que todo el pasaje vaya sentado. En el caso de los autobuses, incluso, es preceptivo abrocharse el cinturón de seguridad. Pero, ¿y en tren? Pues todo depende del tipo de servicio. Para empezar, los trenes no llevan cinturones de seguridad, debido a las regulaciones internacionales: en caso de accidente podrían provocar lesiones importantes.
En algunos países de Europa está permitido, incluso, viajar de pie en trenes de larga distancia. En Renfe, en cambio, solo se admite en Cercanías y Media Distancia, y en determinadas circunstancias:
- En servicios de MD sin reserva de plaza
- En los trenes que paren en estaciones sin venta, en los que el viajero debe comprar el billete en ruta: al no poder reservar plaza, es posible que no haya asientos libres.
- Aquellos viajeros que hayan subido sin billete y tengan que regularizarlo en ruta, si en ese momento no hay ningún asiento libre.
- Como excepción, en los trenes con derecho a asiento, si Renfe así lo determina.
Resumiendo: ¿En qué tipo de trenes es habitual viajar de pie?
-Dependiendo de si el tren admite o no reserva de plaza, en los trenes de Renfe se puede viajar con o sin asiento asignado.
–No admiten reserva, y por tanto no se garantiza una plaza sentada en:
- Trenes de Cercanías
- Regionales de Cataluña
- Trenes de Cercanías que realizan servicios de Media Distancia
- Trenes que paran en estaciones sin venta de billetes
- El seguro de viaje está asignado al billete, no al asiento. Es decir, todo viajero con billete viaja asegurado, independientemente de que lo haga de pie o sentado.
Una poca vergüenza lo que tiene Renfe,no es que vayas de pie es que vas como una sardina enlatada. Encima de que cancelan trenes y hay infinidad de retrasos. ¿ Quién realiza el control de los aforos? Nadie, porque no se puede ni subir al tren de lo llenos que están. Por lo menos hablo de Cercanías Valencia. No se para que han ofrecido abonos gratuitos para que luego no se pueda utilizar el transporte público.
De lunes a viernes fijo, hay mas personas de pie que sentadas y . encima van parando mas de lo normal en cada pararada. Hoy cogi el civis desde Torrejón a Chamartin. Y Tardó 40 minutos en llegar..paro en san Fernando , y fuente de la mora hasta que quiso… Y encima no nos dicen porqué motivo.
Es verdad Susana, depende mucho de a qué hora cojas el tren, a ciertas horas no hay manera.
En la línea C3 creo que la mayoría de las veces hay más gente de pie que sentada. Los que tenemos la suerte de cogerlo en cabecera bien, pero en las estaciones intermedias no tienen esa suerte.