Un viaje responsable y consciente

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de nuestras decisiones cotidianas, incluyendo la forma en que viajamos. Optar por el tren como medio de transporte es una elección sostenible que no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también nos permite disfrutar del paisaje y vivir una experiencia de viaje más tranquila y enriquecedora. En este artículo, exploraremos cómo un viaje en tren de Sevilla a Navarra puede ser una aventura sostenible, que te permite disfrutar del paisaje del sur al norte.

La Sostenibilidad en el Transporte

El transporte es uno de los sectores que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. Los aviones y los coches privados son grandes consumidores de combustibles fósiles y generan una cantidad significativa de emisiones de CO2. En comparación, el tren es una de las formas más ecológicas de viajar. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el transporte ferroviario emite hasta un 90% menos de CO2 por pasajero-kilómetro que los aviones y hasta un 75% menos que los coches.
Hay varias posibilidades para llegar a la Comunidad Navarra desde el Sur. Puedes hacer la combinación Sevilla-Madrid-Pamplona o Sevilla-Zaragoza-Pamplona. Tendrás que cambiar de tren en las estaciones intermedias pero con un plazo de unos 20/30 minutos, el tiempo suficiente para que cambies de tren sin demasiadas prisas o agobios.
También tienes la posibilidad de llegar a Tudela en lugar de Pamplona y conocer el sur de la comunidad Navarra.

El Trayecto: De Sevilla a Navarra en Tren

El viaje en tren desde Sevilla, en el sur de España, hasta Navarra, en el norte, ofrece una oportunidad perfecta para experimentar la diversidad geográfica y cultural de España de una manera sostenible. El recorrido abarca aproximadamente 800 kilómetros y puede realizarse en varias etapas, dependiendo de la ruta y los trenes seleccionados.

Primera opción: Sevilla-Madrid

El primer tramo del viaje nos lleva desde Sevilla hasta Madrid. La estación de Sevilla-Santa Justa es un punto de partida ideal para tomar un tren AVE de alta velocidad hasta Madrid. Este tramo dura alrededor de 2.5 horas y ofrece comodidad y eficiencia, con trenes que funcionan con electricidad, reduciendo así las emisiones de CO2. Dependiendo del tiempo que tengas puedes continuar viaje hasta Navarra o pasar unas horas o días en Madrid. ¡Tú decides!

Zaragoza: Imagen de Alexander Gresbek en Pixabay

Segunda opción: Sevilla -Zaragoza

Los trenes AVE o Alvia conectan estas dos ciudades. Durante este tramo, puedes disfrutar del confort y la velocidad de los trenes españoles, mientras atraviesan los variados paisajes de la meseta central de España. Zaragoza, ubicada a orillas del río Ebro, es una ciudad con una rica herencia cultural y un impresionante casco histórico que merece una visita.

Photo credit: Juanje Orío on VisualHunt

Photo credit: Juanje Orío on VisualHunt

Zaragoza a Pamplona

Si has optado por viajar desde Sevilla a Zaragoza, la última etapa del viaje nos lleva desde Zaragoza hasta Pamplona, la capital de Navarra. Este trayecto dura alrededor de 1.5 horas en trenes regionales o de media distancia. Pamplona es mundialmente famosa por sus fiestas de San Fermín, pero ofrece mucho más que eso: su casco antiguo, la ciudadela y la Catedral de Santa María son solo algunas de las maravillas que los visitantes pueden explorar. Viajando en tren cuando te quieras dar cuenta estarás en la Comunidad Navarra con la comodidad que ofrece viajar en tren, disfrutando del paisaje y cuidando su conservación.
Así que, la próxima vez que planifiques un viaje, considera el tren como tu medio de transporte: es una forma responsable, cómoda y fascinante de descubrir nuestro país.

Texto: Mar Villalba Vega es autora del blog de viajes Mi ruta

Descubre cómo llegar a Navarra. Busca el itinerario que mejor se adapte a ti y viaja.