Un despiste lo puede tener cualquiera, y si no que se lo pegunten a alguno de los cientos de viajeros que se suben cada día a los trenes de Cercanías de Madrid para acudir al trabajo, a la universidad, para reencontrarse con amigos y familiares… Y alguna vez han perdido un objeto personal en la estación o en el tren y se han llevado un disgusto o le han trastocado sus planes.
Móviles, Mochilas, bolsos, carteras, ordenadores (con información relevante como una tesis doctoral o un trabajo final de grado), abonos, son los objetos más comunes que los usuarios de Cercanías Madrid suelen olvidar en los trenes y en las estaciones, y que son gestionados por la Oficina de Objetos Perdidos situada desde 2019 en la estación de Nuevos Ministerios. También se han reclamado objetos peculiares como carros de bebé, violines, vestidos de novia, bicicletas utilizadas para envíos a domicilio, muletas, una televisión de 42 pulgadas o incluso mochilas y maletas con juguetes sexuales.
Según Douglas Acevedo, uno de los trabajadores de la Oficina de Objetos Perdidos, una mujer acudió a ellos para denunciar la pérdida de una fotografía “a la que tenía mucho cariño”. La única pista: aparecía su novio sonriendo. Esta y otras anécdotas son las que prácticamente casi todos los meses viven los encargados de custodiar los cientos de objetos que los viajeros se dejan olvidados en los trenes y estaciones del núcleo de Cercanías de Madrid.
En 2021 la Oficina de Objetos Perdidos recibió de parte de operadores comerciales, vigilantes de seguridad o viajeros, 2.638 objetos extraviados, de los que 659, un 25%, fueron devueltos a sus dueños. Las reclamaciones de los objetos perdidos se realizan de forma presencial o telefónicas.
A continuación, te contamos qué debes hacer y dónde acudir si pierdes algún objeto en los trenes o estaciones de Cercanías Madrid.
¿Dónde debes acudir si pierdes algún objeto en las estaciones o trenes de Cercanías de Madrid para intentar recuperarlo?
Si has perdido algún objeto en una de las estaciones o trenes de Cercanías Madrid, debes acudir a la Oficina de Objetos Perdidos situada en Nuevos Ministerios, (salida Raimundo Fdez. Villaverde), en horario de 7:00-22:00 horas los días laborables y de 10:00-22:00 horas los fines de semana o festivos. También puedes llamar al teléfono 91 506 69 69.
Tanto si acudes de forma presencial como si llamas por teléfono, te pedirán tus datos personales (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) y que describas el objeto que has perdido con la mayor precisión posible. En caso de que tu objeto se encuentre en la oficina o lo hayan dejado en la taquilla de alguna estación del núcleo madrileño (periódicamente se recorren las diferentes estaciones para recoger objetos extraviados) se te entregará lo antes posible. En caso contrario, se contactará contigo si apareciera un objeto que coincidiera con la descripción aportada a los trabajadores de la Oficina de Objetos Perdidos.
Tanto si acudes de forma presencial como si llamas por teléfono, te pedirán tus datos personales (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) y que describas el objeto que has perdido con la mayor precisión posible.
Así fue cómo se actuó, según nos ha contado Laura Mínguez, operadora comercial, cuando un vigilante de seguridad de Renfe encontró una mochila abandonada en un banco del andén de la estación de Cercanías Aeropuerto T4. El trabajador llevó dicho equipaje de mano a las taquillas de la estación, donde las trabajadoras, tras informar a la Oficina de Objetos Perdidos de Cercanías Madrid del hallazgo, procedieron a inspeccionarlo para rellenar el documento de registro. Dentro encontraron, además de la documentación del viajero, una gran cantidad de dinero en efectivo y un portátil. “Recordamos que a la persona que aparecía en el pasaporte le habíamos vendido un billete a primera hora de la mañana con destino Cádiz”, señala Katty Zaray, la operadora comercial de Renfe en la T4 que inspeccionó la mochila. Esta trabajadora recuerda que al tener los datos del viajero en el ordenador por el protocolo covid, para poder rastrear a la gente en caso de que haya algún contagio, le llamaron por teléfono. Al poco tiempo apareció para recoger sus pertenencias y se mostró enormemente agradecido.
Como hemos comentado anteriormente, un despiste lo puede tener cualquiera por muy atento que esté, pero gracias a la labor del personal de Cercanías Madrid, y en especial al de la Oficina de Objetos Perdidos, puede tener solución y un final feliz. No olvides que la Oficina de Objetos Perdidos se encuentra en la estación de Nuevos Ministerios en horario de 7:00 a 22:00 horas los días laborables y de 10:00 a 22:00 horas los fines de semana o festivos, y también puedes llamar al teléfono 91 506 69 69.
Texto y fotografía: Sofía Fernández Saavedra
Audiovisual: Alberto Sánchez Vila
Buenos días, me he dejado un paraguas gris en el tercer vagón por la cola del tren que va hacia Guadalajara a esta hora, en la estación de Coslada 8:20, debe estar ahora por San Fernando. Muchas gracias
Buenos días, Javier, desde el blog no podemos gestionar la búsqueda de tu paraguas. Por favor, contacta con los teléfonos que facilitamos en el post. Gracias. Un saludo.
Buenos días, Valeria, desde el blog no podemos responder a tu cuestión. Te sugerimos que contactes por teléfono con los números que publicamos en el post. Gracias. Saludos.
Riñonera negra con targetas
Buenos días, Juan Carlos, desde el blog de Renfe no podemos gestionar tu petición. Contacta, por favor, con los teléfonos que anotamos en el post. Gracias. Saludos.
Buenos días yo también he perdido un objeto valioso. He llamado durante todo el día al número que indicáis y nadie contesta. Y desde el número de Atención al Cliente me redirigen al primer número, del que no hay respuesta. Hay otro número o correo con el que se pueda contactar?
Por favor es urgente, muchas gracias.
Buenos días, Blanca, le sugerimos que contacte con el teléfono gratuito de Atención al Cliente 912 320320. Gracias. Saludos.
Hola
Estoy intentando contactar con el teléfono indicado y no hay respuesta.
¿Qué otra opción hay para las personas que no nos podemos desplazar físicamente a la oficina de objetos perdidos por favor?
He perdido una cartera. Es muy urgente por favor.
Gracias de antemano
Buenos días, Ana, te sugerimos que contactes con el teléfono gratuito de Atención al Cliente 912 320320. Gracias, Un saludo.
Hola se me estravio mi pasaporte trayecto de madrid sevillla esta a nombre leidy johanna polanco sevilla colombiano funda amarilla
Johana637@hotmail.com mi correo
Buenos días, Leidy, desde el blog no podemos gestionar tu petición. Por favor, contacta con los números de teléfono que facilitamos en el post. Gracias, Saludos.
Hoy olvide mi bolso en el tren se que no lo han encontrado porque avise en la estación de príncipe pio pero hasta que se movieron ya no estaba por si alguien me puede ayudar tenia toda mi documentación en el bolso y un par de llaves se pueden quedar con el dinero
Buenos días, Anca, desde el blog de Renfe no podemos gestionar tu petición. Contacta, por favor, con los teléfonos que anotamos en el post. Gracias. Saludos.
Buenas noches la nena acaba de perder el pasaporte pero por lo q veo y leo no creo q puedan gestionar eso lo q si puedo preguntar es si voy a nuevos ministerios mañana domingo q estoy viendo q es ay la oficina de objetos perdidos
Buenos días, perdí o me robaron una cartera el domingo día 30 de octubre de 2020 y he intentado llamar al teléfono91 506 69 69 y ó me sale comunicando ó no me lo cogen, yo no vivo en Madrid y no me puedo desplazar a la estación de nuevos ministerios, que debo hacer?
Buenos días, José, desde el blog de Renfe no podemos gestionar tu petición. Contacta, por favor, con los teléfonos que anotamos en el post. Gracias. Saludos.
El pasado dia14 de Eptiembre en l estación de Atocha, extravié una bolsa con elefantes pintados que contenía unos zapatos naticos unas chanclas de piscina, una gorra clara con las letras de NY, Unos bollos y lo principal un aparato de medición de glucosa.
Buenos días, Pedro, desde el blog de Renfe no podemos gestionar tu petición. Contacta, por favor, con los teléfonos que anotamos en el post. Gracias. Saludos.